top of page

Audiolibro realizado por Sergio Granados
©Termi Studio productions

"La máscara de la muerte roja" es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1842. La historia sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte. Aunque algunas críticas advierten no guiarse por una lectura alegórica, muchas interpretaciones se han presentado, así como intentos de identificar la verdadera naturaleza del título. La historia fue publicada en mayo de 1842 en Graham's Magazine.Relato en el que una misteriosa peste ataca la ciudad de Próspero, príncipe de una ficticia nación, al cual le complacía darse todo tipo de placeres, de los que un rey puede disfrutar, como el buen gusto, las artes, los bailes orquestados y fiestas rodeadas de diversión y sarcasmo.

Al darse cuenta de que la peste atacaba a toda su región, decide encerrarse en su castillo, junto con varios cientos de nobles de su corte los cuales intentan escapar de la Muerte roja.Cierta noche, el rey decide realizar la mejor fiesta de disfrazes jamás hecha. Para esto su castillo consta de siete aposentos pintados cada uno de diferente color y con vitrales del mismo tono de las paredes, a excepción de una pieza, la habitación negra, la cual tiene los vitrales pintados de rojo creando un ambiente terrorífico y fantasmal.

Mientras los invitados disfrutan de la fiesta, la gente continúa muriendo fuera, atacada por la enfermedad y sin ninguna ayuda.

Todos en el castillo bailan y se pasean por los aposentos, excepto por el negro, en el que se encuentra además un reloj de ébano que da cada hora, interrumpiendo así la fiesta y provocando en ellos un estado de terror inexplicable.

Audiolibro realizado por Sergio Granados
©Termi Studio productions


"El gato negro" es un cuento de horror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia en su número del 19 de agosto de 1843.

En este cuento de terror, relatado en primera persona, el autor describe de qué manera la relación de un hombre con su mascota y un odio inexplicable hacia ella, termina por convertir su vida en un infierno.
La historia gira en torno a la vida doméstica de éste hombre (sin identidad), el cual al principio tenía una buena relación con su esposa, y sus mascotas, ya que ambos compartían el gusto de cuidar de ellas. Pero su debilidad por el alcohol llevó a convertirlo en una persona irritable y violenta. Con el pasar del tiempo su temperamento lo volvió indiferente a los sentimientos ajenos, y quienes lo rodeaban sufrieron las consecuencias.

Audiolibro realizado por Sergio Granados
©Termi Studio productions


"El gato negro" es un cuento de horror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia en su número del 19 de agosto de 1843.

En este cuento de terror, relatado en primera persona, el autor describe de qué manera la relación de un hombre con su mascota y un odio inexplicable hacia ella, termina por convertir su vida en un infierno.
La historia gira en torno a la vida doméstica de éste hombre (sin identidad), el cual al principio tenía una buena relación con su esposa, y sus mascotas, ya que ambos compartían el gusto de cuidar de ellas. Pero su debilidad por el alcohol llevó a convertirlo en una persona irritable y violenta. Con el pasar del tiempo su temperamento lo volvió indiferente a los sentimientos ajenos, y quienes lo rodeaban sufrieron las consecuencias.

Audiolibro realizado por Sergio Granados
©Termi Studio productions

"El corazón delator", también conocido como El corazón revelador, es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe clasificado en la narrativa gótica, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer en enero de 1843. Poe lo republicó más tarde en su periódico el Broadway Journal en la edición del 23 de agosto de 1845.

La historia presenta a un narrador anónimo obsesionado con el ojo enfermo (que llama "ojo de buitre") de un anciano con el cual convive. Finalmente decide asesinarlo. El crimen es estudiado cuidadosamente y, tras ser perpetrado, el cadáver es despedazado y escondido bajo las tablas del suelo de la casa. La policía acude a la misma y el asesino acaba delatándose a sí mismo, imaginando alucinadamente que el corazón del viejo se ha puesto a latir bajo la tarima.
No se sabe cuál es la relación entre víctima y asesino. Se ha sugerido que el anciano representa en el cuento a la figura paterna, y que su "ojo de buitre" puede sugerir algún secreto inconfesable. La ambigüedad y la falta de detalles acerca de los dos personajes principales están en agudo contraste con el detallismo con que se recrea el crimen.

 

El relato fue publicado por vez primera en la publicación del amigo de Poe, James Russell Lowell, The Pioneer, en enero de 1843. El corazón delator es considerado generalmente un clásico de la literatura gótica, y una de las obras más importantes de su autor. Ha sido adaptado o servido de inspiración en numerosas ocasiones y en distintos medios.

bottom of page